![qué hacer si no me cumple un proveedor](https://abogadoscabo.com/wp-content/uploads/2022/12/que-hacer-si-no-me-cumple-un-proveedor.jpg)
La evolución de la administración ha determinado que de la “ingeniería jurídica” se haya pasado a una compleja función administrativa que desempeñan profesionales de diversas áreas de la empresa. Además, en la actualidad se utilizan sistemas especializados con múltiples aplicaciones (ERP) e incluso software específico para la gestión de contratos.
Control de proveedores
El control debe extenderse desde la administración o gestión de los contratos de suministro hasta el establecimiento de cualquier tipo de medidas de carácter preventivo.
En el caso de la evaluación de la capacidad de los proveedores, el control se traduce en el establecimiento de los distintos factores de calificación, así como, el análisis de cumplimiento de los proveedores antes de la contratación.
Tratándose de la administración o gestión de los contratos de suministro el control se lleva a cabo a través del proceso de seguimiento y monitorización de la actividad de los proveedores en relación con las entregas realizadas a la empresa y sus condiciones. Siendo útiles la recopilación de datos y su análisis estadístico.
![control de proveedores](https://abogadoscabo.com/wp-content/uploads/2022/12/control-de-proveedores.jpg)
En cualquier caso es recomendable la automatización de los distintos procesos de entrada de datos y flujos de trabajo. El éxito de la cadena de suministro se favorece con la implementación de herramientas de gestión.
Como medidas de carácter preventivo puede señalarse la gestión de stocks, ya que la empresa puede decidir acumular más stock de productos en el caso de que puedan preverse posibles alteraciones en precio, escasez de materias primas, piezas o similares. También, la existencia de proveedores alternativos debidamente evaluados o protocolos de gestión de emergencias.
Pautas para reclamar a los proveedores
Si a pesar de todas las medidas anteriores tendentes a evitar el incumplimiento de los proveedores este llegase a producirse, lo más recomendable es comunicar con el proveedor que haya incumplido informándole de los errores detectados y, en definitiva, del incumplimiento, al objeto de que las partes puedan solucionarlo de mutuo acuerdo. En este sentido el contrato siempre constituye un marco jurídico de referencia muy útil.
De no poder llegarse a un acuerdo habrá de utilizarse cualquier sistema de resolución de conflictos, debiendo destacarse que estos suelen estar establecidos en el contrato. Hablamos de la mediación, el arbitraje o el sistema de resolución judicial de conflictos. Tratándose de obligaciones sinalagmáticas en que la prestación de cada parte es contrapartida de la de la otra, es aplicable la excepción de contrato incumplido o exceptio non adimpleti contractus, si quien reclama ha incumplido su parte.
Por lo demás, existen diversas soluciones que pueden adoptarse ante el incumplimiento de los proveedores. El perjudicado puede escoger entre el cumplimiento forzoso o la resolución del contrato, que le permite no cumplir con sus obligaciones como respuesta al incumplimiento de la otra parte, teniendo derecho al resarcimiento de daños y abono de intereses en ambos supuestos.
Para realizar la solicitud el perjudicado habrá de dirigirse al órgano competente. La resolución produce efectos ex tunc (volviendo a la situación anterior) y requiere que exista un incumplimiento grave capaz de frustrar el fin del contrato.
![reclamo a proveedores](https://abogadoscabo.com/wp-content/uploads/2022/12/reclamo-a-proveedores.jpg)
La indemnización de daños y perjuicios puede extenderse a los gastos o posibles inversiones en que se hubiere incurrido como consecuencia del contrato. También habrá de tenerse en cuenta el coste de oportunidad. No obstante, la indemnización solicitada habrá de estar debidamente cuantificada y probada, seguro que nuestros abogados mercantilistas de Abogados Cabo pueden ayudarte. ¡Contáctanos!
Por último, es posible que en el contrato se hubiese previsto una cláusula penal para el caso de incumplimiento de los proveedores. Este tipo de cláusulas establecen la obligación de satisfacer una indemnización en dinero para el caso de que una de las partes incumpla con sus obligaciones.
¿Estás en Baja California Sur, México? Todos Santos, Los Cabos, La Paz, Loreto, San José Del Cabo, Los Cabos, El Pescadero… ¿Estás en Nuevo León, México? Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago…
Abogados Cabo buscamos satisfacer las diferentes necesidades legales de nuestros clientes, tanto en sus negocios como en lo personal. Comunícate con nosotros al teléfono: (+52)8119384461, donde con gusto te asesoraremos.