En el artículo de hoy de Abogados Cabo hablaremos del Delito de Despojo de Inmobiliare. El “paracaidismo” se ha vuelto una forma de adquirir viviendas en nuestro país, ya que existen familias o grupos grandes de personas que aprovechan inmuebles o terrenos desocupados por un largo periodo de tiempo, para apropiarse de ellos y establecer en dichos bienes ajenos sus casas o negocios constituyendo de esta manera el delito de despojo.
¿Qué es el delito de despojo de inmueble?
El delito de despojo se presenta principalmente cuando una persona o grupo de personas, privan a otra de la posesión de sus bienes inmuebles como lo son casas y terrenos, haciendo uso de violencia o amenazas en la mayoría de los casos.
¿Qué sanciones se aplican a quienes cometan este delito?
La ley establece una pena o sanción de tres meses a cinco años de prisión y multa de cincuenta a quinientos pesos:
- A la persona que por propia autoridad y haciendo violencia o furtivamente, o empleando amenaza o engaño, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él, o de un derecho real que no le pertenezca.
- Así mismo a la persona que de propia autoridad y haciendo uso de los medios indicados en la fracción anterior, ocupe un inmueble de su propiedad, en los casos en que la ley no lo permite por hallarse en poder de otra persona o ejerza actos de dominio que lesionen derechos legítimos del ocupante, y
- Al que en los términos de las fracciones anteriores, cometa despojo de aguas.
¿Qué sanción amerita el despojo cometido por varias personas?
Cuando el despojo se realice por grupo o grupos, que en conjunto sean mayores de cinco personas, además de la sanción señalada anteriormente, se aplicará a los autores intelectuales y a quienes dirijan la invasión, de uno a seis años de prisión.
En los casos en los que haya personas que se dediquen reiteradamente a este delito, ¿qué sanción ameritan?
A quienes se dediquen en forma reiterada a promover el despojo de inmuebles urbanos en la Ciudad de México, se les aplicará una sanción de dos a nueve años de prisión. Se considera que se dedican a promover el despojo de inmuebles urbanos en forma reiterada, quienes hayan sido anteriormente condenados por esta forma de participación en el despojo, o bien, se les hubiere decretado en más de dos ocasiones auto de formal prisión por este mismo delito, salvo cuando en el proceso correspondiente se hubiese resuelto el desvanecimiento de datos, el sobreseimiento ó la absolución del inculpado.
¿Puede agravarse el delito de despojo de inmueble?
Sí, siempre que exista violencia o amenazas.
¿Cuáles son los consejos para evitar ser víctima de este delito?
Algunas de las recomendaciones que podemos hacer para evitar ser víctimas de despojo son:
- Colocar avisos en los inmuebles o terrenos desocupados en los que se advierta que la propiedad es privada o no se encuentra a la venta.
- Colocar barda en las propiedades o cercarlas
- Conservar las casas con ventanas y puertas cerradas.
- Realizar vigilancia o visitas constantes a los inmuebles desocupados.
- Tener un contacto frecuente con el vecindario.
¿Necesitas un abogado?
¿Estás en Baja California Sur, México? Todos Santos, Los Cabos, La Paz, Loreto, San José Del Cabo, Los Cabos, El Pescadero… ¿Estás en Nuevo León, México? Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago…
Abogados Cabo buscamos satisfacer las diferentes necesidades legales de nuestros clientes, tanto en sus negocios como en lo personal. Comunícate con nosotros al teléfono: (+52)8119384461, donde con gusto te asesoraremos.