La mayoría de las empresas buscan servicios legales únicamente cuando tienen algún problema, por ejemplo, cuando son demandados o quieren demandar para exigir el cumplimiento de una obligación, sin embargo, existen varios motivos por los cuales deberías contratar los servicios de un profesionista que quizá no conocías.
Al tener conocimiento sobre leyes y una amplia experiencia en negociaciones, los abogados somos de gran utilidad en varios momentos a lo largo de la vida del negocio e incluso podemos ayudarte a hacerlo crecer. Muchas decisiones dentro de las empresas son tomadas sin considerar la opinión de un experto en leyes, lo que posteriormente genera problemas, ya sea porque legalmente son inviables, o no se tomaron las medidas adecuadas para estar protegidos.
Además de solucionar conflictos, un abogado puede ayudarte a estructurar tu empresa y la estrategia comercial, a fin evitar multas y gastos innecesarios, tener una clara relación con los clientes y proveedores, así como evitar posibles demandas que suelen ser tardadas y costosas, también te puede indicar qué estructura corporativa aportar mayores beneficios fiscales, y en general, cómo puede organizar legalmente tu actividad para maximizar la operación. Lo más importante es que el cliente pueda hacerse cargo de la operación del negocio y que tenga a su mano las mejores estrategias para hacerlo crecer.
En éste artículo, Abogados Cabo te mencionaremos las formas en que un abogado puede apoyarte a generar estrategias para hacer crecer tu empresa y que quizá no conocías:
1. Negociación de contratos
Gran parte de la labor de los abogados es apoyar en la negociación de contratos comerciales, esto por dos motivos, el primero es porque su profesión les obliga a desarrollar diferentes tácticas y destrezas de negociación, así como habilidades de comunicación, que les ayuda a convencer y a llegar a acuerdos beneficiosos para las partes.
En segundo lugar, al tener un conocimiento profundo sobre las leyes, saben cuáles son los aspectos más importantes de los contratos para evitar problemas futuros. Por ejemplo, un abogado pondrá especial atención en:
2. Tener bien establecidas las responsabilidades de cada parte
- Los motivos por los cuales se puede dar por terminado el contrato de forma anticipada.
- Sanciones en caso de incumplimiento.
- Aspectos que pudieran generar beneficios legales o fiscales para el cliente.
- Redacción de cláusulas que protejan al cliente de una posible demanda.
- Tener reglas claras con los socios e inversionistas
- Los conflictos que llegan a surgir entre los socios, o con los inversionistas pueden marcar de forma decisiva la vida de un negocio. Lo que hace crucial que se tengan reglas claras y precisas entre todas las personas que intervienen en la creación y desarrollo de la empresa.
Una gran cantidad de pymes son empresas familiares, esto hace todavía más importante que se establezca con claridad y por escrito, la forma de participación y obligaciones de cada uno de los integrantes, ya que cualquier problema que pueda surgir afectará no solamente al desarrollo de la empresa, sino a las relaciones familiares.
3. Contratar a los trabajadores
Una vez que la empresa se encuentra bien definida en cuanto a su estructura y llega el momento de contratar empleados, existen diversas opciones que puede plantear un abogado con la finalidad de evitar problemas laborales futuros. En concreto, un abogado le puede ayudar con las siguientes cuestiones:
- ¿Es mejor contratar directamente o utilizar los servicios de un outsourcing?
- ¿Debo contratar a todos mis empleados con la misma empresa o es conveniente emplear varias?
- ¿Es preferible contratar por tiempo determinado o indeterminado?
- ¿Qué puedo hacer si contraté a un trabajador, pero no estoy satisfecho con su desempeño?
Esto es indispensable para poder prevenir conflictos laborales en un futuro, recordemos que los juicios suelen ser costosos para las empresas y pueden llegar a comprometer seriamente sus finanzas.
4. Franquicias, licenciamientos y modelos de distribución
Una vez que tienes un negocio consolidado, el siguiente paso es buscar maneras para hacerlo crecer, para lo cual existen diferentes modelos empresariales y legales que te permiten expandir las fronteras de la empresa.
Ante esto, un abogado en primer lugar escuchará cuáles son tus necesidades específicas y tus objetivos a corto, mediano y largo plazo, en base a ello, te presentará diferentes opciones para comercializar tus productos, así como los riesgos y beneficios de cada uno, para llegar a la que más se adecúe a lo que buscas. Posteriormente, se encargará de implementar la parte legal para evitar posibles conflictos y que no se entorpezca o retrase el proceso.
En Abogados Cabo tenemos una amplia experiencia en la atención legal de empresas, ya sean pymes o con presencia nacional. Nuestro objetivo siempre ha sido acompañar a nuestros clientes durante el desarrollo de su negocio, para ayudarle a que se enfoque en hacerlo crecer y se despreocupe de todo lo demás.
¿Estás en Baja California Sur, México? Todos Santos, Los Cabos, La Paz, Loreto, San José Del Cabo, Los Cabos, El Pescadero… ¿Estás en Nuevo León, México? Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago…
Abogados Cabo buscamos satisfacer las diferentes necesidades legales de nuestros clientes, tanto en sus negocios como en lo personal. Comunícate con nosotros al teléfono: (+52)8119384461, donde con gusto te asesoraremos.