Tag

Baja California Sur archivos - Página 4 de 9 - Abogados en los Cabos

Necesito una bogado para divorciarme

By | Derecho Familiar

¿Cuándo necesito contratar un abogado de divorcio?

Si estás pensando en divorciarte, es posible que te sientas abrumado por la gran cantidad de información en internet y no sepas por dónde empezar o en quién confiar.

Actualmente, a través de internet puedes encontrar mucha información sobre el divorcio en blogs, sitios web, noticias, etc. Pero debes ser muy prudente en la información que lees, dado que un consejo equivocado puede generar que cometas errores al presentar tu divorcio o defenderte.

Si bien estar asesorado por un abogado con experiencia en divorcio siempre será la mejor opción, existen algunos casos donde no necesitas contratar, dado que puedes resolverlo por tu cuenta. Por ejemplo, cuando ambos desean divorciarse y no tienen hijos o bienes en común. En este caso, sin la necesidad de contratar a un abogado, pueden iniciar su trámite a través de una Notaría o Municipalidad. 

abogado para divorcio

Como un criterio general, cuanto menos tenga que depender de los tribunales para resolver las discusiones que conlleva un problema, más sencillo será el proceso.

En este artículo te daremos algunas pautas para que tomes la mejor decisión para contratar o no a un abogado para divorcio.

¿Lo necesito en un divorcio de mutuo acuerdo?

Como lo comentamos, aunque el divorcio es uno de los procesos legales más complejos y emocionales dentro del Derecho de Familia, no todas las parejas necesitan profundizar en muchos temas para poner fin a su matrimonio.

No necesitas contratar un abogado, si puedes mantener un buen diálogo con tu ex pareja y deciden conjuntamente temas como:

  • La tenencia de sus hijos
  • El régimen de visitas
  • La manutención
  • La división de los bienes y la pensión de alimentos
  • Es recomendable que el acuerdo al que llegan lo pongan por escrito, para evitar nuevos conflictos en el futuro.

En estos casos, previo al inicio del proceso de divorcio por mutuo acuerdo, deben acercarse a una Centro de Conciliación para dejar por escrito el acuerdo conciliatorio sobre la tenencia, régimen de visitas y pensión de alimentos. Asimismo, con relación a los bienes, deben haberse dividido, ya sea repartiéndose entre ellos, donándolo a sus hijos u otras opciones.

abogado divorcio

Sin embargo, incluso las parejas más agradables pueden encontrar obstáculos durante el proceso de conciliación, así que esté preparado para considerar contratar a un abogado si eso sucede. Otra cosa a considerar es contratar a un abogado-consultor, quien simplemente puede realizar una revisión del acuerdo de divorcio propuesto antes de firmarlo. Es importante comprender que cuando acepta los términos del divorcio y un juez firma la sentencia, estará obligado por ese acuerdo y la orden judicial.

Si cree que llegó a un mal trato o aceptó algo que no entendió, su único recurso será recurrir a un proceso judicial. Por esta razón, es aconsejable contratar a un abogado de divorcios para que revise su acuerdo antes de firmarlo.

Un abogado puede explicarle sus derechos y la aplicación de la ley

Si estás considerando divorciarte pero aún no te decides, podría ser una buena opción solicitar la asesoría de un abogado especialista en Divorcios para que, de acuerdo a tu caso en concreto, absuelve dudas y te explique tus derechos y las alternativas que tienes, a menos que estés seguro de tu capacidad de interpretar las normas, las pruebas válidas y papeleo legal.

abogado para divorciarme

Por ejemplo, en caso te enteres de la infidelidad de tu pareja y quieres iniciar un proceso de divorcio por esa causal y pedir una indemnización, es sumamente importante que, antes de hacer cualquier acto, te asesores con un abogado, dado que existe un plazo para presentar la demanda por divorcio contado desde que tomamos conocimiento y se deberá recabar pruebas válidas para iniciar este tipo de trámite. 

Es una buena idea entrevistar a algunos abogados antes de decidirse por uno. Debe preguntar la experiencia que tiene con este tipo de casos y si está a favor de resolver casos a través de una negociación privada (extrajudicial). Este punto es importante, dado que le conviene que el abogado no solo tenga experiencia en litigar en procesos judiciales de divorcios, sino también tenga la capacidad y experiencia en resolver conflictos a través de una negociación privada con la otra parte (a efectos de llegar a un acuerdo extrajudicial).

¿Cuándo debo contratar un abogado?

Hay situaciones en las que siempre debe contar con la asesoría de un abogado:

  • Existe violencia familiar o abuso infantil.
  • Tu ex pareja ha contratado a un abogado.
  • Existe abuso de sustancias tóxicas y alcohol en tu ex pareja.
  • Crees que tu cónyuge esconde o vende bienes de ambos.
  • Tu ex pareja te amenaza con hacerte daño y llevarte a la ruina financiera.
  • No tienen buena comunicación y tu divorcio involucra a hijos menores de edad y bienes.
  • Tienen un negocio o acumularon una deuda en conjunto.
  • El otro cónyuge se niega a otorgar el divorcio.

Aunque ningún divorcio es agradable, algunos son totalmente insoportables, especialmente si existe violencia familiar, si la otra parte en su caso está ocultando bienes, desperdiciando fondos matrimoniales o amenazándolo con la ruina física o financiera por solicitar el divorcio.

divorcio

Si descubre que no puede ni siquiera conversar con su cónyuge, contratar a un abogado calificado para que lo represente puede ser su única opción. El abogado no solo defenderá sus derechos durante todo el divorcio, sino que le aliviará el estrés (o temor) de su divorcio, dado que tiene a alguien profesional de su lado.

¿Estás en Baja California Sur, México? Todos Santos, Los Cabos, La Paz, Loreto, San José Del Cabo, Los Cabos, El Pescadero… ¿Estás en Nuevo León, México? Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago… 

Abogados Cabo buscamos satisfacer las diferentes necesidades legales de nuestros clientes, tanto en sus negocios como en lo personal. Comunícate con nosotros al teléfono: (+52)8119384461, donde con gusto te asesoraremos.

¿Por qué contratar un abogado de bienes raíces para vender tu casa?

By | Abogado inmobiliario

En Abogados Cabo sabemos que muchos compradores de vivienda se preguntan: «¿Necesito un abogado para vender mi casa?» Si bien contratar a un abogado de bienes raíces para que lo ayude a navegar el proceso de venta de una casa puede parecer un lujo y costoso, puede ser esencial. De hecho, muchos estados requieren que un abogado participe en la venta de una casa. Más allá de las leyes locales, hay muchas razones para buscar el consejo de un abogado de bienes raíces y contratar uno es más asequible de lo que se piensa. 

Vender su casa puede venir con muchos factores complicados que están más allá del conocimiento o la habilidad del propietario promedio o incluso del agente de bienes raíces. Tanto si necesita ayuda para resolver problemas de título o de inquilinos, una ejecución hipotecaria o cualquier otra cosa, le gustará trabajar con un abogado inmobiliario cuando la venta de su casa se complique. Entonces, ¿necesita un abogado para vender su casa? Podrías. Siga leyendo para saber por qué contratar a un abogado de bienes raíces:

  1. Adherirse a las leyes locales

Hay muchos problemas que se deben evitar al vender su casa y violar las leyes locales es, de hecho, uno de ellos. Según el lugar donde viva, es posible que tenga la obligación legal de involucrar a un abogado de bienes raíces en el proceso de venta de su casa. Consulte con su agente de bienes raíces y/o un abogado con experiencia para ver si se requiere un abogado de bienes raíces en su estado. Incluso si su estado no requiere que contrate a un abogado para vender su casa, vale la pena considerar contratar uno por las razones que se enumeran a continuación.

  1. Navegue por un acuerdo de venta por propietario (FSBO)

Un acuerdo de Venta por Propietario (FSBO) es el proceso de vender su casa sin la representación de un agente o corredor. ¿Necesito un abogado para vender mi casa de forma privada, te preguntarás? Si bien ser independiente tiene sus ventajas, todavía hay una cantidad considerable de papeleo para preparar y revisar durante el proceso de venta de la casa. Además, existen leyes, divulgaciones y reglamentaciones por las que probablemente necesitarás ayuda para navegar. Un abogado de bienes raíces puede guiarlo a través de los numerosos pasos del proceso y brindarle información invaluable si surgen problemas durante la venta.

  1. Resolver gravámenes y sentencias

Deberá liquidar cualquier juicio o gravamen existente sobre su propiedad antes de vender su casa. Francamente, es posible que desee abordar estos problemas incluso antes de poner su casa a la venta, ya que no desea que ningún gravamen o juicio asuste a los posibles compradores. Un abogado de bienes raíces puede ayudar a negociar el pago con los acreedores o acreedores y garantizar que se eliminen estos obstáculos.

  1. Resolver problemas de títulos

Cuando se realiza una búsqueda de título, con frecuencia surgen gravámenes o juicios, pero estos no son los únicos problemas que se pueden descubrir. Las escrituras ilegales, los errores administrativos o incluso herederos previamente desconocidos pueden descarrilar la venta de su casa y poner sus planes en espera. Un abogado con experiencia en bienes raíces puede ayudarlo a navegar estos problemas con confianza y facilidad.

  1. Servidumbres de dirección

Su propiedad puede tener una servidumbre que le da a otra parte derechos para acceder o usar su tierra para un propósito determinado. Por ejemplo, el gobierno puede tener derecho a instalar tuberías de gas o vías férreas en su propiedad. Si la servidumbre es lo suficientemente restrictiva, puede hacer que los compradores potenciales se escapen. Como vendedor, es posible que desee determinar la duración de la servidumbre o rescindir por completo. Un abogado con experiencia puede resolver este problema en su nombre.

  1. Elimine el dolor de una venta después del divorcio

Lamentablemente, algunas parejas casadas se separan y vender su casa compartida puede ser complicado si ambas partes están nombradas en la hipoteca y la escritura. Si ya está divorciado o en proceso, deberá desentrañar la propiedad de su casa y administrar la disposición de la casa, firmas de cierre y ganancias de la venta. Sin la ayuda de un abogado de bienes raíces, este complejo proceso puede agregar estrés innecesario y avivar el fuego de resentimiento entre usted y su ex, que ya arde.

  1. Prevenir o aliviar la carga de una ejecución hipotecaria

Nadie quiere perder su amado hogar, pero la gente se enferma, pierde su trabajo o enfrenta otras luchas inesperadas. Si tiene problemas financieros, un abogado de bienes raíces puede ayudarlo a llegar a un acuerdo con su proveedor de hipotecas para ajustar o refinanciar su préstamo y evitar la ejecución hipotecaria. Si esta no es una opción, un abogado puede ayudarle a negociar una venta corta con condonación del préstamo y cualquier otro requisito que lo ayude a seguir adelante.

  1. Trate con inquilinos sin dolores de cabeza

Si bien los inquilinos son excelentes cuando necesita ayuda con la hipoteca, pueden crear complicaciones no deseadas cuando desea vender su casa. Pero no puede simplemente decirles a sus inquilinos que se pongan en camino; los inquilinos tienen derechos y usted debe respetar esos derechos legalmente. Además de los contratos de arrendamiento vigentes, existen leyes que rigen los desalojos y los propietarios. Hable con un abogado para manejar el aspecto del inquilino de la venta de su casa con cuidado para evitar acciones legales.

  1. Simplifique una venta compleja de patrimonio

Heredar una casa de un miembro de la familia puede ser complicado y tratar de vender esa casa agrega confianza e implicaciones fiscales que hacen que el proceso sea aún más desconcertante. Las ventas de bienes raíces son una de las muchas razones por las que las personas buscan el consejo de un abogado de bienes raíces. Un abogado con experiencia en bienes raíces puede garantizar que todo se haga de acuerdo con la ley y que su herencia no se convierta en un mono financiero sobre su espalda.

¿Estás en Baja California Sur, México? Todos Santos, Los Cabos, La Paz, Loreto, San José Del Cabo, Los Cabos, El Pescadero… ¿Estás en Nuevo León, México? Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago… Abogados Cabo buscamos satisfacer las diferentes necesidades legales de nuestros clientes, tanto en sus negocios como en lo personal. Comunícate con nosotros al teléfono: (+52)8119384461, donde con gusto te asesoraremos.

Necesito un Abogado para registrar Propiedad Intelectual

By | Abogados corporativos

En Abogados Cabo contamos con abogados especialistas en Propiedad Intelectual y aseguramos un conocimiento amplio y estratégico en conflictos de marcas y negocios en los que la propiedad digital, creativa y propiedad industrial (entre otras, como marcas, patentes, diseños, programas, etc.) son la clave del valor del negocio. El derecho de marcas y lo más importante sobre los signos distintivos

Contratos entre Marcas

En el día de hoy, una de las principales estrategias para asegurar el crecimiento de un negocio, marca, y entrar en nuevos mercados, es el uso de los contratos entre marcas, las colaboraciones estratégicas y la interacción entre empresas con diferentes públicos. Es la manera más rápida de crecer en nuevos nichos de mercado, hazme caso. De la mano de un partner que te ayude a vender autoridad y confianza en el nuevo mercado, y sobre todo, que entre las dos marcas, aumenten el valor de la otra al estar apoyando la misma causa.

Es una de las estrategias más usadas entre las grandes marcas, por ejemplo, cuando Zara o cualquier otra marca de ropa colabora con Marvel, Disney, DC, Pokémon, etc. para utilizar diseños o logotipos en prendas de vestir, se debe a una colaboración entre marcas. De esta colaboración entre marcas, una consigue vender a un nuevo nicho de usuarios y consumidores que son seguidores de la marca que pone los diseños, y la segunda, además de ingresos por ventas, obtiene visibilidad y mayor reconocimiento frente a un público que ve reforzado el valor de la marca colaboradora. Una marca puede protegerse registrándola, esto es, presentando solicitudes de registro en la oficina correspondiente de Registro de Marcas.

Abogado para contratos de Propiedad Intelectual y marcas

El valor de las decisiones que puedes hacer en un negocio, es incalculable. Pero la clave no estará solo en la decisión de colaborar, sino en la negociación del acuerdo y la plasmación de las cláusulas en el contrato. Aquí, no sirve cualquier abogado, pues no estamos hablando de un contrato de arrendamiento de un local, vivienda, etc. Sino que hablamos de un contrato que puede significar el éxito o ruina de un negocio, y la clave del éxito, estará en la propiedad intelectual de las marcas.

Conflictos penales, civiles y administrativos de Marcas

Como en todos los ámbitos, los conflictos llegan, y dependiendo de su contenido, pueden ser civiles (infracción de los derechos del titular de una marca, por ejemplo, por que la han utilizado sin autorización o se han aprovechado de su reputación).

Delitos y conflictos penales (como son las falsificaciones, plagios, etc.).

Y los problemas con los registros y las oficinas de Marcas, donde el futuro de tu marca puede cambiar de un día para otro si no tienes en cuenta la importancia de las solicitudes de registro, las publicaciones en boletines, y la importancia de proteger las marcas registradas.

Servicios del abogado de Marcas

Como especialistas, trabajamos con personas que necesitan protección de sus derechos de marca, por ejemplo, porque necesitan registrarla para blindar sus negocios, productos o servicios.

El derecho de autor relacionado con una Marca

Cuando están relacionados, también trabajo en la protección de los derechos de autor y derechos conexos, ya que en muchas ocasiones, la marca utiliza la creatividad de las personas que trabajan con ella.

El derecho de imagen de las personas que trabajan con la Marca

Reclamaciones por derechos de imagen, intimidad y privacidad. Que pueden tener el objetivo de dañar el valor de un negocio y por lo tanto, afectar a la valorización de su marca.

Marcas digitales

Nos especializamos también en los negocios digitales, donde las marcas sufren más el olvido y desconocimiento de las empresas, y es aquí, donde ayudo a los negocios y titulares de marca a mantener el valor y derecho de marca.

Marcas en Redes Sociales

Si tienes perfiles en redes sociales, o tu negocio hace marketing, promoción o vende directamente en Internet, sabrás la importancia de proteger los nombres de tus perfiles, página, tienda online, y por supuesto, que no existan imitadores y competidores desleales. En los conflictos en redes sociales, el abogado especializado en marcas, puede ayudar aumentando las garantías de éxito y asesorando en la preparación de pruebas y documentos para una reclamación.

¿Estás en Baja California Sur, México? Todos Santos, Los Cabos, La Paz, Loreto, San José Del Cabo, Los Cabos, El Pescadero… ¿Estás en Nuevo León, México? Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago… 

Abogados Cabo buscamos satisfacer las diferentes necesidades legales de nuestros clientes, tanto en sus negocios como en lo personal. Comunícate con nosotros al teléfono: (+52)8119384461, donde con gusto te asesoraremos.

Fraudes más comunes en los Estados Financieros

By | Derecho Penal

Normalmente se suele decir que este tipo de fraude es muy poco frecuente, pero la manipulación y distorsión de los estados financieros es uno de los tipos de fraude corporativo que finalmente suelen tener un mayor impacto en la sociedad.

Ejemplos de casos como el de Enron, muestran que el impacto ocasionado por este tipo de fraudes no se agota en las pérdidas económicas para los accionistas, sino que incluye los despidos de empleados, efectos colaterales en proveedores y otros acreedores y se traduce en una pérdida de confianza general en el sistema.

En este artículo de Abogados Cabo te explicamos a grandes rasgos la figura del fraude en información financiera:

Esquema de Fraudes con Estados Financieros

Se considera un fraude a los estados financieros a la interpretación deliberada errónea de la condición financiera de una empresa lograda a través de la representación falsa u omisión intencional de cantidades o revelaciones en los Estados Financieros elaborada para engañar a los usuarios de estados financieros. Cabe señalar que, en la mayoría de los casos, los fraudes en los estados financieros, son actos intencionales, y estos se ven materializados mediante la exageración activos, ingresos y beneficios, o bien, la subestimación de pasivos, gastos y pérdidas.

Este tipo de fraude frecuentemente tiene un efecto devastador en las compañías, ya que afecta tanto en la reputación de la organización y en su posición financiera, como en las personas que se ven envueltas en el mismo, al grado de que de tratarse de una empresa pública, tendrá una afectación directa en las inversiones y el precio de las acciones.

Aunque cada caso tiene su propia naturaleza, algunas de las razones por las cuales se realizan este tipo de fraudes, encontramos:

  • Hacer que las ganancias luzcan mejor en los resultados
  • Favorecer las cifras para alentar la inversión a través de la venta de acciones.
  • Demostrar el incremento de las ganancias, permitiendo el incremento en la distribución del reparto de dividendos.
  • Cubrir la incapacidad de generar flujo de efectivo.
  • Para disipar percepciones negativas de la entidad en el mercado.
  • Obtener financiamiento, o para obtener más condiciones favorables en un financiamiento existente.
  • Obtener altos precios de compra por adquisiciones.
  • Alcanzar metas y objetivos en la compañía.
  • Para obtener bonos relacionados a acciones específicas

La asociación internacional de examinadores de fraudes, ha categorizado los fraudes a los estados financieros en 5 tipos, conforme lo siguiente:

Tipos de fraudes más comunes en Estados Financieros

  1. Ingresos ficticios

Los ingresos ficticios o fabricados son causados a partir del registro de ventas de bienes o servicios que no ocurrieron; donde a menudo las ventas ficticias, se ajustan al final del periodo contable, dando reversa a la venta generada, mediante cancelación de la venta o ajuste, tratando de que quede oculto el fraude. Sin embargo, la falsificación de ingresos en un periodo deben de reflejar la caída de ingresos en el ingreso acumulado del siguiente período, creando la necesidad para más ventas ficticias, afectando las cuentas por cobrar especulando pueda ser diluido mediante una reserva de cuentas incobrables.

  1. Ajuste de diferencias

El fraude en los Estados Financieros también debe involucrar la sincronización o ajuste de diferencias – que es, el registro de los ingresos o gastos en períodos incorrectos, esto con la finalidad de cambiar ingresos o gastos entre un período y el siguiente, incrementando o decreciendo ganancias según se desee.

  1. Valuaciones Inadecuadas

Típicamente, un defraudador incrementa las cuentas de activo para fortalecer el Estado de Posición Financiera y aunque la valuación de activos generalmente no incrementa el valor corriente (de mercado), si se puede afectar mediante las estimaciones que son usados para determinar los valores residuales y la vida útil de un bien depreciable, dando oportunidad para defraudar por la manipulación de una valuación inapropiada de inventarios, cuentas por cobrar y activos fijos.

  1. Censura de Pasivos y Gastos

Uno de los métodos más comunes es el de ocultar pasivos o gastos y simplemente no registrarlos, incrementando de esta forma el resultado. Así mismo, se pueden crear notas de débito para las devoluciones a proveedores, supuestamente para reclamar bonificaciones o subsidios permitidos, pero a veces sólo se utilizan para crear ingresos adicionales. Si estos conceptos se registran correctamente en un periodo de liquidación no cambia la naturaleza fraudulenta de los estados financieros actuales.

  1. Divulgaciones Inadecuadas

Los principios contables requieren que los estados financieros incluyan toda la información necesaria para evitar un razonamiento incorrecto del usuario de la información de los estados financieros al inducir el error. Las notas deben incluir las explicaciones necesarias de soporte, y alguna otra información requerida para evitar algo engañoso para los inversionistas, acreedores u otros usuarios de los estados financieros.

Por lo antes mencionado es muy importante tener presente la premisa de que la administración siempre tendrá la obligación de divulgar toda la información apropiada en los estados financieros para su discusión y análisis, considerando que la información revelada no debe ser engañosa. No olvidemos que una inadecuada divulgación de los Estados Financieros da como resultado una defraudación que se refleja en la omisión de pasivos, eventos subsecuentes y fraude en la gestión de recursos, transacciones y cuentas contables.

¿Estás en Baja California Sur, México? Todos Santos, Los Cabos, La Paz, Loreto, San José Del Cabo, Los Cabos, El Pescadero… ¿Estás en Nuevo León, México? Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago… 

Abogados Cabo buscamos satisfacer las diferentes necesidades legales de nuestros clientes, tanto en sus negocios como en lo personal. Comunícate con nosotros al teléfono: (+52)8119384461, donde con gusto te asesoraremos.

por qué delitos pueden condenar a una empresa

¿Por qué delitos pueden condenar a las empresas en México?

By | Abogados corporativos
  1. De la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los previstos en los artículos 9, 10, 11 y 15;

VII. Contrabando y su equiparable, previstos en los artículos 102 y 105 del Código Fiscal de la Federación;

VIII. Defraudación Fiscal y su equiparable, previstos en los artículos 108 y 109, del Código Fiscal de la Federación;

  1. De la Ley de la Propiedad Industrial, los delitos previstos en el artículo 223;
  2. De la Ley de Instituciones de Crédito, los previstos en los artículos 111; 111 Bis; 112; 112 Bis; 112 Ter; 112 Quater; 112 Quintus; 113 Bis y 113 Bis 3;
  3. De la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, los previstos en los artículos 432, 433 y 434;

por qué delitos pueden condenar a una empresa

XII. De la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, los previstos en los artículos 96; 97; 98; 99; 100 y 101;

XIII. De la Ley del Mercado de Valores, los previstos en los artículos 373; 374; 375; 376; 381; 382; 383 y 385;

XIV. De la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, los previstos en los artículos 103; 104 cuando el monto de la disposición de los fondos, valores o documentos que manejen de los trabajadores con motivo de su objeto, exceda de trescientos cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal; 105; 106 y 107 Bis 1;

  1. De la Ley de Fondos de Inversión, los previstos en los artículos 88 y 90;

XVI. De la Ley de Uniones de Crédito, los previstos en los artículos 121; 122; 125; 126 y 128;

XVII. De la Ley para Regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, los previstos en los artículos 110; 111; 112; 114 y 116;

XVIII. De la Ley de Ahorro y Crédito Popular, los previstos en los artículos 136 Bis 7; 137; 138; 140 y 142;

XIX. De la Ley de Concursos Mercantiles, los previstos en los artículos 117 y 271;

  1. Los previstos en el artículo 49 de la Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas Susceptibles de desvío para la fabricación de Armas Químicas;

XXI. Los previstos en los artículos 8, 9, 14, 15, 16 y 18 de la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, y

XXII. En los demás casos expresamente previstos en la legislación aplicable.

Las empresas por los delitos descritos podrán ser condenadas a:

a) Suspensión de actividades, por un plazo de entre seis meses a seis años.

b) Clausura de locales y establecimientos, por un plazo de entre seis meses a seis años.

c) Prohibición de realizar en el futuro las actividades en cuyo ejercicio se haya cometido o participado en su comisión, por un plazo de entre seis meses a diez años.

d) Inhabilitación temporal consistente en la suspensión de derechos para participar de manera directa o por interpósita persona en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como por la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas, por un plazo de entre seis meses a seis años.

e) Intervención judicial para salvaguardar los derechos de los trabajadores o de los acreedores en un plazo de entre seis meses a seis años.

Cabe señalar que además de las penas descritas, las empresas (dueños y socios) responderán con su patrimonio por la reparación del daño causado con la comisión del delito respectivo, además de las penas que en lo particular se puedan imponer por la participación en el hecho punible por parte de las personas físicas.

Es importante señalar que, en todos los supuestos, las sanciones podrán atenuarse hasta en una cuarta parte, si con anterioridad al hecho que se les imputa, las personas jurídicas contaban con un órgano de control permanente, encargado de verificar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables para darle seguimiento a las políticas internas de prevención delictiva y que hayan realizado antes o después del hecho que se les imputa, la disminución del daño provocado por el hecho típico.

En razón de lo anterior es importante que acuda con nosotros a Abogados Cabo, a efecto de efectuar un debido análisis de las estructuras internas de la empresa, y en caso de no contar con uno o ser este deficiente, estructurar un órgano de control interno y así evitar que su persona y patrimonio se vean afectados por el descuido e indebido control de sus subordinados, o en caso de ya estar siendo procesados por cualquiera de los delitos señalados, brindar una oportuna defensa.

¿Estás en Baja California Sur, México? Todos Santos, Los Cabos, La Paz, Loreto, San José Del Cabo, Los Cabos, El Pescadero… ¿Estás en Nuevo León, México? Apodaca, Cadereyta Jiménez, El Carmen, García, San Pedro Garza García, General Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás de los Garza, Santa Catarina y Santiago… 

Abogados Cabo buscamos satisfacer las diferentes necesidades legales de nuestros clientes, tanto en sus negocios como en lo personal. Comunícate con nosotros al teléfono: (+52)8119384461, donde con gusto te asesoraremos.